
ACEITE DE MORINGA
El aceite de moringa se extrae de las semillas del árbol moringa, llamado por los indígenas ”árbol milagro” debido a sus múltiples usos. Se utilizan sus semillas, hojas y raíces para curar y prevenir varias enfermedades.
Es originario del norte de la India, Bangladesh, las faldas del Himalaya, Pakistán, Nepal, Madagascar y otras zonas de África y Sudamérica.
Es un aceite con tonalidades amarillas, huele a hierbas y a frutos secos. Es de rápida absorción aunque su tacto no es muy ligero.
No deja la piel grasa y no es comedogénico.
Propiedades del Aceite de Moringa
- Antiséptico en lesiones leves de la piel, como picaduras de insectos, pequeñas heridas, granitos o quemaduras.
- Purificante. Elimina impurezas, puntos negros.
- Antioxidante. Protege la piel del estrés oxidativo, proporciona luminosidad a la piel.
- Regenerante. Aclara las manchas y unifica el tono. Mejor incluso que el de rosa mosqueta.
- Antiacné. Trata y purifica la piel con acné al tener propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Ayuda también a eliminar las marcas tanto las oscuras como las rojas.
- Antiarrugas. Debido a su poder antioxidante y regenerante, previene el envejecimiento prematura y suaviza las arrugas y líneas de expresión.
- Antimanchas. Al tener gran poder de regeneración, aclara las manchas y unifica el tono.
- Hidratante y nutritivo en todas las partes del cuerpo.
Beneficios para la piel
- El aceite de moringa es rico en antioxidantes, ácidos grasos omega, vitaminas A y E, proporciona hidratación y nutrición a la piel.
- Nos protege de los efectos que generan en nuestro cuerpo los radicales libres.
- Previene y trata el envejecimiento prematuro de la piel. Arrugas y líneas de expresión.
- Tiene un gran poder cicatrizante y antiinflamatorio cutáneo.
- Hidrata y revitaliza la piel muy seca, crónica, mejora la picazón o descamación
- Calma y suaviza las pieles irritadas. Se aconseja para tratar eccemas o dermatitis.
- Regula la secreción sebácea, ayudando en los procesos de acné. Funciona de maravilla en la eliminación de los puntos negros y manchas de la piel.
- Regenera desintoxica y aclara las manchas.
- Previene y suaviza las estrias.
Se puede emplear en pieles sensibles de niños y bebés.
Se puede utilizar en el cabello y en el cuerpo como un aceite hidratante y nutritivo.
EXPLORA LAS OFERTAS Tratamiento Anti-Acné (Aceite de Moringa)
Usos en el rostro
- Arrugas y signos de edad. Mejora las arrugas, elasticidad, luminosidad y tono.
- Contorno de ojos y bolsas.
- Cicatrices, cuperosis y rosácea.
- Desmaquillante nutritivo y purificante.
- Manchas gran poder regenerante y antioxidante.
- Piel grasa y acnéica por su gran poder bactericida y antiséptico.
- Se puede emplear como base de maquillaje.
Usos en el cuerpo y cabello
- Depilación, evita la foliculitis.
- Irritaciones o inflamaciones en la piel. Dermatitis, eccemas, picores, descamación etc.
- Estrías.
- Piel seca por procesos químicos u oncológicos.
- Hidratación del cabello, elimina picores y caspa.
EXPLORA LAS OFERTAS Tratamiento Anti-Acné (Aceite de Moringa)